Martes, 26 de noviembre de 2024
La X Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente Demarcadora de Límites entre Panamá y Colombia, celebrada del 12 al 16 de noviembre, significó un avance importante en la colaboración bilateral para definir y actualizar con precisión los límites fronterizos entre ambas naciones.
Durante la reunión, que contó con la participación de destacados diplomáticos y técnicos de los Ministerios de Relaciones Exteriores, entidades de seguridad y los Institutos Geográficos de ambos países, se abordaron temas de gran relevancia, como la actualización de la cartografía fronteriza en escalas 1:100,000 y 1:25,000, y la reactivación del proyecto del sendero turístico en la región, con miras a impulsar el desarrollo regional.
Uno de los logros destacados del encuentro fue la entrega del levantamiento topográfico realizado entre los Hitos del Cabo Tiburón y el Hito Camino Zapzurro-La Miel, un componente esencial dentro de los trabajos de la Comisión de Vecindad.
La delegación panameña estuvo encabezada por S.E. Alejandro Mendoza, Director General de Política Exterior, acompañado por el Ingeniero Lenin Guizado, Director del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia (ANATI), y el Ingeniero Javier Posam, Jefe del Departamento de Geodesia y Astronomía. Por parte de Colombia, la delegación fue liderada por S.E. Javier Pava Sánchez, Director de Soberanía Territorial.
Este encuentro refuerza los lazos de cooperación entre Panamá y Colombia, reafirmando el compromiso conjunto con una frontera que no solo sea segura y precisa, sino que también contribuya al desarrollo económico, social y cultural de las comunidades vecinas.
Para ANATI, la participación activa en estos esfuerzos es fundamental, ya que promueve la consolidación de una geografía nacional moderna y al servicio del país, fortaleciendo la planificación territorial y la integración regional.