Lunes, 23 de septiembre de 2024
Con la finalidad de informar sobre la labor y los servicios que presta la Autoridad Nacional de Administración de Tierras en la provincia de Chiriquí, se dictó este lunes una charla a estudiantes y personal administrativo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá.
Esta actividad se realizó atendiendo la invitación del Profesor Enrique Wedemeyer para ilustrar a los jóvenes universitarios que cursan el cuarto año de la carrera de Agronegocios. El conocimiento de los procesos para legalización de tierras es de mucha importancia para estos futuros ingenieros que tendrán la tarea de desarrollar empresas agropecuarias y también de orientar a productores que quieran ampliar sus proyectos.
La presentación estuvo a cargo del Licenciado José Emilio Ticas, encargado en Chiriquí del departamento de tierras indígenas y bienes municipales de ANATI, quien les explicó las diversas formas que hay para legalizar tierras, mediantes las leyes 80, 24 y 37.
Además, les indicó sobre los servicios que ofrece la institución en actualizaciones y certificaciones catastrales, verificación de medidas y linderos, declaración de mejoras, segregación de tierras y copias de planos.