Miércoles, 2 de octubre de 2024

12 12

Ciudad de Panamá, 2 de octubre de 2024 – Hoy se llevó a cabo una sesión clave del Consejo Nacional de Tierras de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), en la cual se discutieron importantes avances en relación a la digitalización y modernización de los procesos de trámite, con un enfoque especial en la transparencia. La reunión contó con la participación de altos representantes del gobierno, quienes forman parte de este consejo.

 Durante la sesión, el Administrador General de ANATI, Lic. Andrés Pagés, presentó los avances en la implementación de nuevas plataformas digitales que buscan agilizar los trámites de titulación y actualización catastral, así como la titulación de tierras, haciendo más accesibles estos servicios a la ciudadanía. Se destacó el objetivo de simplificar los procesos a través de la implementación de herramientas de digitalización y automatización, eliminando pasos innecesarios y reduciendo los tiempos de respuesta a los usuarios.

Uno de los puntos principales discutidos fue el compromiso de la institución en fomentar la transparencia en cada uno de los procesos que maneja. En este sentido, se anunció que el portal de trámites en línea, actualmente en desarrollo, permitirá a los usuarios dar seguimiento en tiempo real a sus solicitudes, garantizando así una mayor trazabilidad y confianza en la gestión.

El Consejo también abordó la importancia de integrar herramientas tecnológicas que permitan la interoperabilidad entre diferentes instituciones del Estado, lo cual facilitará el flujo de información y la resolución de trámites interinstitucionales de manera eficiente.

El Ministro de vivienda y Ordenamiento Territorial, quien presidió la reunión, reiteró el compromiso del gobierno con la modernización de las instituciones públicas y subrayó que estos esfuerzos forman parte de una estrategia nacional para posicionar a ANATI como una entidad modelo en la administración pública, basada en la innovación y la eficiencia.

Los miembros del Consejo manifestaron su respaldo a las iniciativas presentadas, reconociendo que la modernización tecnológica no solo mejorará los servicios, sino que también fortalecerá la confianza de los ciudadanos en la gestión de tierras y en la institución en general.